Pre-champú fortalecedor anticaída cabello
Fase 1
Infusión de Romero 40 gr https://amzn.to/3OPau4T
Infusión de Ortiga 40 gr https://amzn.to/33qCcfK
Infusión de Quina 35 grhttps://amzn.to/45v7bG4
Infusión de Laurel 20 gr https://amzn.to/3KFLSZR
Fase 2
Glicerina vegetal 5 gr https://amzn.to/3tIFmrU
Goma Xantana 1gr https://amzn.to/3HMRttj
Aloe vera 15 gr https://amzn.to/49YIMLc
Fase 3
Cafeína 10 gr https://amzn.to/3c6K3aA
Aceite ricino 7 gr https://amzn.to/34rf7L3
Aceite de jojoba 5 gr https://amzn.to/3EsLayU
Vinagre de manzana 12 gr https://amzn.to/3J0upYw
Fase 4
Extracto de ginkgo biloba 3 gr https://amzn.to/4h9J3hw
Extracto de jengibre 3 gr https://amzn.to/4heNyYd
AE romero 0.5 gr https://amzn.to/30BHGTP
AE ylang
ylang 1 gr https://amzn.to/2RUo1NI
AE cedro 0.5 gr https://amzn.to/3dPswnK
Conservante natural 2 gr https://amzn.to/38cahT0
Comenzaremos desinfectando con alcohol los
utensilios y recipientes que vamos a usar.
Los extractos los puedes elaborar en casa si lo prefieres, puedes ver la receta en:
Prepararemos una infusión. Pondremos una
cazuela con unos 400 ml de agua destilada al fuego y añadiremos una buena
cantidad de romero fresco en rama, si contiene flores mucho mejor, la misma
cantidad de ortiga, quina y unas hojas de laurel. Dejaremos al fuego hasta que
el agua reduzca a la mitad. Lo dejaremos reposar unas cuantas horas y lo
colaremos.
De esa infusión utilizaremos 135 gramos. En
una parte de esta agua disolveremos la cafeína en polvo, y reservaremos para el
final.
Pasaremos a la fase 2, mezclaremos la
glicerina con la goma xantana hasta conseguir una pasta y añadiremos el aloe
vera en gel. A esta mezcla le añadiremos la infusión de plantas hasta que se
convierta en un gel homogéneo. Y pasaremos a integrar el resto de los
ingredientes uno a uno, incluida la cafeína disuelta que teníamos reservada.
Antes de añadir el conservante natural
comprobaremos el pH de nuestro producto. Utilizaremos una tira medidora de
pH https://amzn.to/3u39Owj para asegurarnos que es correcto para el
equilibrio de nuestra piel y en caso necesario corregiremos
**El pH del cuero cabelludo generalmente se
encuentra en un rango ligeramente ácido, entre 4.5 y 5.5. Este nivel de pH
ayuda a mantener el equilibrio del microbioma del cuero cabelludo, protege
contra infecciones, y asegura que el cabello y el cuero cabelludo permanezcan
saludables.
* Aumentar el pH: (alcalino)
Bicarbonato de sodio: Es un ingrediente
alcalino que se puede añadir en pequeñas cantidades para aumentar el pH. Puedes
disolverlo en agua destilada y agregarlo gota a gota a tu producto hasta
alcanzar el pH deseado. https://amzn.to/48EIyce
* Bajar el pH: (ácido)
Ácido cítrico: Es un ácido suave que se puede agregar a los productos cosméticos para reducir su pH. Puedes preparar una solución al 50% mezclando 50 gramos de ácido cítrico en polvo con 50 gramos de agua destilada. Añade esta solución gota a gota a tu producto hasta alcanzar el pH deseado. https://amzn.to/4iaRUAf
Ácido láctico: Este ácido también es
efectivo para bajar el pH. Se encuentra naturalmente en la piel y es adecuado
para productos cosméticos. Puedes usar una solución al 80% de ácido láctico y
añadirla gradualmente a tu producto. https://amzn.to/3alSdbp
El Pre- champú es un producto capilar que se
aplica antes del champú tradicional. Su objetivo principal es preparar el
cabello y el cuero cabelludo para el lavado, ofreciendo beneficios adicionales
como protección, hidratación y tratamiento específico de problemas capilares.
Lo aplicaremos en el cuero cabelludo seco o mojado, masajeándolo y dejaremos
actuar durante 15 minutos. Posteriormente enjuagaremos y procederemos al
lavado.
El Romero dilata los vasos
sanguíneos, por lo que estimula la irrigación en los folículos
pilosos y permite que éstos se nutran correctamente. Activando la circulación,
el cabello mejora su estructura y crece más fuerte, más sano y, por
tanto, menos tendente a la caída.
La Ortiga tiene propiedades anticaída y
anticaspa. Es un gran fortalecedor del cabello, está especialmente indicada
para cabellos débiles, con tendencia a la caída, o grasos, regula el exceso de
sebo y ayuda a combatir la caspa. Además, regenera el cuero cabelludo y
fortalece los cabellos quebradizos.
La Quina tiene la propiedad de activar la
microcirculación de sangre en el cuero cabelludo aplicándola tópicamente y
así poder estimular a los cuerpos pilosos para el sano crecimiento del cabello
y dándole volumen. Fortalece el cabello débil, quebradizo evitando su caída.
El Laurel fortalece los folículos pilosos
desde la raíz, lo que hace que disfrutes de un cabello fuerte y grueso. Resiste
la aparición tanto de rotura del cabello, caída del cabello, daño y debilidad
de las puntas. Desempeña una labor de tónico para el cabello y consigue incluso
tratar la caspa. Tiene propiedades astringentes controla la presencia de grasa
en la cabeza. Bueno para eliminar los piojos gracias al aceite esencial de
hojas y corteza. Ayuda a reducir la caída del pelo, ya que una planta aromática
muy rica en vitamina C y hierro, dos nutrientes que facilitan la absorción de
vitamina B12. La presencia de hierro también ayuda a tener una melena más
resistente y fuerte.
El Ginkgo Biloba Mejora la circulación
sanguínea en el cuero cabelludo, lo que estimula el crecimiento del cabello y
previene su caída. Sus propiedades antioxidantes protegen el cabello de los
daños causados por los radicales libres, manteniéndolo fuerte y saludable.
Fortalece los folículos pilosos, contribuyendo a un cabello más resistente.
Ayuda a mantener el cabello hidratado y mejora su elasticidad, previniendo la
sequedad y la fragilidad.
El Ylang Ylang estimula el
crecimiento del cabello y previene su caída, además de regular la producción de
sebo en el cuero cabelludo, lo que ayuda a controlar el exceso de grasa y a
prevenir la formación de caspa. También fortalece el cabello, actuando como un
tónico capilar que evita que las puntas se abran. Además, mejora la textura del
cabello, aportándole más brillo y vitalidad.
Comentarios
Publicar un comentario