Champú sólido 2 colores leche de cabra, hibisco y avena

Champú Sólido

Fase 1:

Infusión ortiga 7 gr https://amzn.to/3ruIllx

 

Fase 2:

Aceite ricino 3 gr  https://amzn.to/34rf7L3

Aceite de coco 4 gr https://amzn.to/43r9qYY

Aceite de almendras dulces 3 gr https://amzn.to/3oq8nEs

Aceite de onagra 3 gr https://amzn.to/3OxIDFc

Acido esteárico 3 gr https://amzn.to/3xcV13H

 

Fase 3:

SCI 20 gr https://amzn.to/37eW8rh

SCS 10 gr  https://amzn.to/32zzjsJ

Arcilla blanca caolín 4 gr https://amzn.to/3v2c5gC

Harina de maíz 6 gr  https://amzn.to/4gxnHKc

Avena en polvo 6 gr https://amzn.to/3pAA8jX

Leche de cabra 6 gr  https://amzn.to/4hpOFVn

Inulina vegetal 2.5 gr https://amzn.to/3pMuDvD

Hibisco 1 gr https://amzn.to/3KsBpym

 

Fase 4:

Glicerina 2.5 gr https://amzn.to/3tIFmrU

Pantenol 2.5 gr https://amzn.to/3xAO1OV

Vitamina E 1 gr https://amzn.to/43aEL3M

AE romero 0.5 gr https://amzn.to/30BHGTP

 

Antes de comenzar desinfectaremos todos los utensilios que vamos a usar con alcohol.

Primero haremos una infusión de ortiga con agua destilada y la dejaremos reposar

Posteriormente pesaremos los aceites (fase 2) y los pondremos al baño para ayudar al ácido esteárico y el coco a hacerse líquido.

Pasaremos a la fase 3, en esta ocasión añadiremos en un bol todos los ingredientes **a excepción del hibisco (la reservaremos para poder hacer dos masas de diferente color).

Añadiremos a los aceites líquidos (fase 2), los polvos (fase 3) y la infusión (fase 1) y mezclaremos. A esta pasta le iremos integrando uno a uno los ingredientes de la fase 4, removiendo para que se haga una pasta homogénea. En este momento separaremos la mitad de dicha pasta en dos para poder ahora si integrar el hibisco que le dará el color rosado.

Amasaremos por separado ambos colores que irán tomando consistencia de plastilina y podremos amasar y moldear con las manos.

Juntaremos ambas partes y comenzaremos a amasar manualmente la masa obtenida dándole la forma deseada y dejaremos secar durante 24h para que endurezca antes de usar.

**Un cabello en correcto estado se posicionaría en un valor entre 5 y 5,5, lo que se corresponde con un estado levemente ácido.

Utilizaremos una tira medidora de pH https://amzn.to/3u39Owj   para asegurarnos que es correcto para el equilibrio de nuestra piel y en caso necesario corregiremos.

*Aumentar el pH: (alcalino)

Bicarbonato de sodio: Es un ingrediente alcalino que se puede añadir en pequeñas cantidades para aumentar el pH. Puedes disolverlo en agua destilada y agregarlo gota a gota a tu producto hasta alcanzar el pH deseado. https://amzn.to/48EIyce

*Bajar el pH: (ácido)

Ácido cítrico: Es un ácido suave que se puede agregar a los productos cosméticos para reducir su pH. Puedes preparar una solución al 50% mezclando 50 gramos de ácido cítrico en polvo con 50 gramos de agua destilada. Añade esta solución gota a gota a tu producto hasta alcanzar el pH deseado. https://amzn.to/49N4BxS

Ácido láctico: Este ácido también es efectivo para bajar el pH. Se encuentra naturalmente en la piel y es adecuado para productos cosméticos. Puedes usar una solución al 80% de ácido láctico y añadirla gradualmente a tu producto. https://amzn.to/3alSdbp 

La flor de Hibisco rejuvenece el cuero cabelludo e hidrata la fibra capilar aportando hidratación. Fortalece el cabello y proporciona brillo, combate la caspa, frena la caída del pelo: gracias a su contenido en vitaminas y aminoácidos, cuenta con propiedades que estimulan el crecimiento de un cabello más sano y fortalecido, previene la caída del pelo y las puntas quebradizas.

La Leche de Cabra es altamente nutritiva para el cabello gracias a su contenido de proteínas, vitaminas y minerales. Estos nutrientes ayudan a fortalecer el cabello, promover el crecimiento saludable y mejorar la textura. Es rica en ácidos grasos esenciales que hidratan profundamente el cuero cabelludo y el cabello, reduciendo la sequedad y la fragilidad. Su pH natural, similar al del cuero cabelludo, ayuda a equilibrar y mantener la salud del cuero cabelludo, mientras que sus propiedades antiinflamatorias pueden aliviar la irritación y la picazón.

La Avena fortalece el cabello, mejora su elasticidad, hidrata el cuero cabelludo y alivia la irritación. Sus saponinas limpian suavemente, eliminando grasa y suciedad, y aportan suavidad y brillo.

El Maíz es beneficioso para el cabello debido a su contenido de nutrientes esenciales como las vitaminas A, B y E, así como minerales como el magnesio y el potasio. Estos nutrientes ayudan a fortalecer el cabello, promover su crecimiento y mejorar su salud general. Además, el maíz contiene ácido linoleico, un ácido graso esencial que ayuda a mantener la hidratación del cabello y el cuero cabelludo, reduciendo la sequedad y la fragilidad.

Comentarios

Entradas populares